Futbol en Latinoamérica (Copa Libertadores y
Copa América).
El futbol en Latinoamérica tiene sus expresiones
más altas a nivel de equipos en la
Copa
Santander Libertadores y a nivel de selecciones
con la Copa América. En ambos campeonatos la
historia nos muestra que son los equipos y
selecciones de Brasil,
Argentina y Uruguay quienes poseen el mayor número de campeonatos.
En América Latina el deporte por excelencia es
el futbol y su participación en el contexto
mundial, nos indica que a pesar que son un
número menor de países que practican el futbol
que en Europa, África o Asia, cuenta con tres
campeones mundiales y son Brasil que ha
campeonado 5 veces,
Argentina que fue campeón 2
veces y Uruguay 1 vez.
La Confederación Sudamericana de Futbol
antiguamente conocida por sus siglas
CSF hoy
denominada CONMEBOL organiza cada año la
Copa
Libertadores de América hoy conocida como
Copa
Santander Libertadores que se desarrolla en dos
fases y donde participan los equipos que ocupan
los tres primeros lugares de los países
asociados. También organiza con un país sede
cada cuatro años la
Copa América donde
participan las selecciones de los países socios
de la CONMEBOL.
La Copa Santander Libertadores se desarrolla en
dos fases. En la primera fase participan los
equipos que quedaron en el tercer lugar de los
campeonatos de futbol de sus países de origen
(Bolivia, Chile,
Colombia, Ecuador, Paraguay,
Perú, Uruguay,
Venezuela y México), también
participan los clubes que quedaron quintos en
los
campeonatos de Argentina y Brasil, más un
cupo adicional que se le otorga al país del
equipo campeón de la
Copa Libertadores del año
anterior que podría ser el sexto equipo si el
campeón proviene de las ligas de Argentina y
Brasil o el cuarto clasificado de las ligas de
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay,
Perú, Uruguay, Venezuela y México en el supuesto
que el campeón provenga de cualquiera de ellas.
Estos doce equipos juegan entre sí en partidos
de ida y vuelta, quedando seis clubes ganadores,
quienes se clasifican a la segunda fase.
En la segunda fase de la
Copa Santander
Libertadores, participan los 6 clubes ganadores
de la primera fase, los dos mejores equipos de
cada país asociado (Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela) así como 4 equipos de Brasil y 4
equipos de Argentina.
Estos 32 equipos son integrados en grupos de 4
donde los equipos disputan en partidos de ida y
vuelta y enfrentados entre sí. Al finalizar los
equipos que hayan ocupado los dos primeros
lugares clasifican a octavos de final y previo
sorteo se enfrentan entre sí, clasificando a
cuartos de final solo 8 ganadores quienes
también se enfrentan entre sí en partidos
también de ida y vuelta, pasando 4 equipos
ganadores a las semifinales donde se enfrentaran
entre sí disputando encuentros de ida y vuelta,
quedando dos ganadores que disputaran la final
de la Copa Santander Libertadores.
Hasta la fecha se han jugado desde 1960 un total
de 50 ediciones siendo los clubes argentinos los
que con 22 campeonatos se han llevado la mayor
cantidad de trofeos, seguidos por los equipos
brasileños con 13 campeonatos, los equipos
uruguayos con 8 campeonatos y a continuación
vienen los equipos paraguayos con 3 trofeos, los
equipos colombianos con 02 y los equipos chileno
y ecuatoriano con 01 campeonato cada uno.
El campeón con mayor numero de trofeos ha sido
Independiente de Argentina con 07 campeonatos,
seguido de Boca Junior de Argentina (6), Peñarol
de Uruguay (5), Estudiantes de la Plata –
Argentina (4), Nacional de Uruguay (3), Olimpia
de Paraguay (3) y Sao Paulo de Brasil (3). El
último campeón de la Copa Santander Libertadores
2009 es Estudiantes de la Plata cuyo estrella
máxima es Juan Sebastián Verón.
La
Copa Santander Libertadores ha tenido entre
sus goleadores a estrellas del futbol mundial
como Pele, Zico, Teófilo Cubillas, Alberto
Spencer, Agustín Delgado, Fernando Morena, Luis
Fabiano. El goleador máximo de todas las
ediciones es el ecuatoriano Alberto Spencer de
Peñarol de Uruguay con 54 goles. Desde la década
del 60.
La Copa América que es disputada por las
selecciones de los países asociados de la
COMEBOL en el formato actual se viene
desarrollando en forma continua desde 1975, pues
antes de ello los campeonatos entre selecciones
sudamericanas no tenían la representatividad ni
la organicidad requerida, pero sin embargo la
propia CONMEBOL ha reconocido estas
competiciones que se venían desarrollando desde
1916, por lo tanto se han jugado 42
competiciones, 29 en el formato anterior y 13
con el formato actual que se aplica desde 1975.
El país con mayor numero de campeonatos son
Uruguay y Argentina con 14 cada uno, lo sigue
Brasil con 8 campeonatos, y después vienen Perú
(2), Paraguay (2), Bolivia (1) y Colombia (1).
Resumiendo los dos campeonatos masivos de futbol
en América latina como la Copa Santander
Libertadores y la Copa América son organizados
por la CONMEBOL.
|