Tests de inteligencia
La inteligencia, según algunas definiciones, es
la aptitud que nos permite adquirir la
información de todo nuestro exterior y de el
mundo que nos rodea, con la finalidad de que
emitamos una respuesta adecuada a las demandas
que el vivir cotidiano nos demanda o nos exige,
esta definición fue dispuesta por muchos
estudiosos del tema y según ellos la
inteligencia depende de la dotación genética y
de las vivencias que han experimentados a lo
largo de su vida.
Según otros estudiosos de psicología, la
inteligencia se define como una capacidad de
adquirir conocimientos o el entendimiento de
situaciones novedosas, cuando se toman pruebas
científicas acerca de el tema, se pueden tomar
medidas en términos cuantitativos y dependen de
el éxito de las personas a superar alguna
situación especifica, otras teorías consideran a
la inteligencia como el saber resolver problemas
de la manera mas satisfactoria posible, esto
depende de la estrategia que tome, también la
caracterizan como la cantidad de conocimientos y
la rapidez de solución ante un problema difícil
,además por la madurez de el individuo , la
creatividad y su facilidad de predisposición
para el aprendizaje.
algunas teorías novedosas, la consideran como la
capacidad de adaptación que poseen los individuos
ante situaciónes nuevas, su versatilidad y el
pensamiento creativo a pensar nuevas estrategias
para resolver un problema de esta forma lo que
resaltan es el ser original y creativo.
Los tests de inteligencia están diseñados
específicamente para medir las aptitudes,
conocimientos y capacidades del individuo a
analizar, esta compuesta de un conjunto de
preguntas y ejercicios muy comunes para
cualquier individuo, llamados ítems y cuya
función es determinar cuantitativamente, los
conocimientos y destrezas de el individuo a
analizar, estas pruebas se han hecho de manera
que se compara un individuo especifico con otro
grupo de sujetos que han sido sometidos a esta
prueba, normalmente los ítems que se ponen en
las hojas de la prueba van en orden de
dificultad y se van complicando a medida que el
individuo vaya superando las preguntas.
Los primeros tests de inteligencia que se
tomaron, fueron hechos según el concepto de
cociente intelectual según el criterio de binet
y Simon en 1905, cuya finalidad era identificar
a los niños que requieran educación especial.
actualmente se siguen haciendo estas pruebas,
pero con algunas modificaciones, el cociente
intelectual es la relación entre la edad
cronológica y la edad mental del individuo ,
esta edad mental esta basado en un supuesto
teórico de la hipótesis de binet según la cual
cada persona tiene un nivel mental especifico
para su edad cronológica, según esto la
edad
mental se ah podido expresar numéricamente y se
obtiene de los tests de inteligencia, la
puntuación obtenida se divide entre la edad real
y se multiplica por cien, el resultado es el
Coeficiente intelectual(CI) .
Mundialmente se han aceptado algunas tablas que
relacionan el CI con ciertos estados
intelectuales o de la mente y se pueden
verificar mediante la puntuación del CI. aunque
muchos intelectuales y científicos han criticado
este test diciendo que esto solo mide el
rendimiento académico y no la inteligencia en
si.
Para poder medir su CI, existen diversas
entidades que la miden, muchas de ellas se
pueden encontrar vía Internet:
(http://www.psicoactiva.com/tests/testci.htm),
(http://www.ci-pruebaeuropea.com/),
(http://www.test-de-inteligencia-es.es/).
|