|
|
Si está pensando en emigrar lejos de su país
de origen en busca de mejores oportunidades laborales no
puede dejar de considerar a Italia, una nación católica y
famosa por sus pastas y pizzas. A continuación hablaremos
acerca de lo que significa trabajar en este lugar europeo,
conocido como el “país de la bota”.
Lo primero que deben saber los emigrantes que deseen
trabajar en Italia es que necesitan obtener un permiso
laboral. Antes de solicitar esta autorización el emigrante
debe averiguar cuáles son los requisitos según la ciudad
donde va a trabajar, pues no en todas las regiones italianas
existen las mismas condiciones. El trámite del permiso de
trabajo puede demorar, pues debe realizarlo la empresa
contratante con residencia italiana.
|
|
Es necesario que antes de buscar o
solicitar
empleo en Italia, el emigrante obtenga un permiso de
residencia, pues la obtención de un permiso de trabajo no le
garantiza residir legalmente en Italia.
|
|
 |
También es importante que sepa que durante la
última década, debido a las consecuencias de la crisis
económica mundial, el desempleo en Italia ha aumentado
considerablemente. Sin embargo, existen algunos sectores
económicos, como la industria, banca y servicios, que
continúan requiriendo personal calificado y no calificado.
|
|
ahora bien, qué necesita un emigrante para
poder conseguir un empleo en Italia. Como se mencionó al
comienzo de este artículo es indispensable que el emigrante
hable fluidamente el idioma italiano y que cuente con
experiencia profesional y/o especialización.
También es de gran importancia que legalice sus títulos
universitarios, pues así lo exige la ley italiana. cabe
decir que no todas las profesiones son reguladas por los
entes gubernamentales italianos, existen algunas carreras
profesionales que no requieren de este trámite para
ejercerlas en Italia, sino únicamente se necesita tener
permiso para residir y trabajar en territorio italiano. Por
último, tenga presente que el trámite para revalidar sus
estudios en Italia es personal y debe realizarlo con
anticipación, pues puede demorar.
|
Respecto a la
solicitud de visa
para Italia, según
información proporcionada por las embajadas italianas, la
entrega de una visa puede demorar entre dos y siete días,
luego de la recepción de la solicitud y, siempre y cuando,
no se presente inconveniente alguno.
Los documentos que debe
presentar para solicitar la visa son:
• Dos fotos a color, tamaño pasaporte (deben ser recientes e
iguales)
• Pasaporte con vigencia superior a 18 meses y que tenga
como mínimo una página vacía.
• Formulario de solicitud de visa (llenado)
• Copia del “Nulla Osta”., documento emitido por la
Prefectura Italiana.
• boleta de pago por derecho de trámite.
Resumiendo, las opciones de conseguir un empleo en Italia
crecen según las capacidades y experiencia con las que
cuenta el emigrante. Aquellos extranjeros profesionales que
logran demostrar su valor en el mercado laboral italiano
podrán acelerar el proceso administrativo indispensable para
poder trabajar legalmente en alguna ciudad italiana.
|
|
Tags:
requisitos para trabajar en
italia,empleos en Italia,emigrar en
Italia,trabajo Italia,visas de trabajo
Italia,requisitos para trabajar en
Italia,trabajar en Italia,calificar para
trabajar en Italia,trabajos en
milan,trabajos en roma,enfermeras para
italia,informaticos para italia |
|
|
|
|