 |
Emigrar a Dubái
Dubái es uno de los siete emiratos que integran los
Emiratos
Árabes Unidos y está ubicado al sudeste de la península
arábiga, limitando con Omán y arabia Saudita. Esta ciudad de
geografía costera y desértica. |
|
|
Dubái presenta una reducida población
(2.262.000 habitantes) por lo que las autoridades de los
Emiratos Árabes Unidos ofrecen facilidades para emigrar a
este próspero territorio.Como se menciona constantemente, el atractivo
principal de los emiratos – y, por ende, de Dubái– es el
petróleo y sus importantes inversiones. De ahí que Dubai y
demás emiratos gocen de un alto índice de desarrollo humano.
En la actualidad, Dubái destaca por sus atractivos
turísticos e imponentes edificios.
Desde hace algunos años, Dubái está desarrollando
importantes proyectos de infraestructura con la finalidad de
convertirse en un país de primer mundo.
|
|
Uno de los proyectos más ambiciosos de este
país es la construcción de islas artificiales que permitirán
ampliar la costa de
Dubái en 820
kilómetros.
La mayoría de sus habitantes son extranjeros
procedentes de Irán, India, Pakistán, Francia, Gran bretaña
y España. Es tan grande la presencia de extranjeros en
Dubái, que se afirma que sólo existe un 15% de habitantes
oriundos de Dubái. |
|
 |
En lo que concierne a la política de
Dubái es preciso mencionar
que se trata de una monarquía dedicada al mundo de los
negocios y las inversiones. |
|
Por ello, en la actualidad, Dubái se ha
convertido en un país multilingüe en donde se habla inglés,
alemán, hindi y otros idiomas, a pesar de que el árabe es el
idioma oficial. Asimismo, esta ciudad se muestra tolerante a
las diversas creencias religiosas.
Si bien los emiratos árabes, incluido
Dubái,
se caracterizan por su actividad petrolera, en los últimos
años, Dubái ha logrado insertarse con éxito en otros
sectores económicos como: construcción, comercio, turismo y
finanzas. cabe mencionar que este crecimiento económico en
sectores diferentes al petrolero se debe también a las
importantes inversiones inmobiliarias que efectúan
compañías
de Dubái en Londres y Nueva York.
|
Una de las oportunidades que ofrece Dubái a los
inversionistas es que instalen sus empresas en los parques
industriales, destinados a la tecnología y la investigación
tecnológica. Por ejemplo, en el Dubái Internet City se
encuentran filiales de Microsoft, IbM y Oracle. En el Dubái
Media City están CNN, Reuters, bbC y bloomberg.
Ningún extranjero tiene la posibilidad de
obtener la nacionalidad de Dubái, porque así lo establece la
política de gobierno. Ni siquiera los hijos de extranjeros
nacidos en Dubái son considerados ciudadanos de este país.
Sin embargo, lo que sí se les permite a los extranjeros es
tener propiedades en Dubái, lo cual les otorga
automáticamente la residencia permanente.
Otra de las ventajas de residir en la ciudad de Dubái es que
ofrece un ambiente tranquilo y agradable. La criminalidad y
delincuencia en esta ciudad es muy baja. Debido a que es una
ciudad construida apenas hace cinco décadas, se muestra
moderna y limpia.
Sin embargo, Dubái no es solo atractivo para los
inversionistas, sino también para los profesionales y
ejecutivos que deciden emigrar a Dubái debido a su gran
desarrollo económico.
Es importante mencionar que la población nativa de Dubai se
encarga de las funciones públicas por lo que el resto de
actividades (turismo, construcción, seguridad, etcétera) son
encomendadas a los emigrantes.
Quienes sí encuentran adversidades en Dubái son los
migrantes que llegan a este país en busca de oportunidades
laborales. Las ofertas de trabajo para extranjeros están
ligadas a la construcción, pero lo negativo de este empleo
es que los salarios son muy bajos y las condiciones
laborales no son las mejores. Otro rubro en el que también
existe una gran demanda de trabajo es la prostitución,
aunque es ilegal en Dubái.
No es fácil ingresar a Dubái, el gobierno de este país
limita su acceso. Para emigrar a Dubái por motivos
laborales, primero se debe contar con un contrato y un
permiso de trabajo, el cual deberá ser tramitado por la
empresa que va a contratar al emigrante. Para que tenga
validez ante las autoridades de Dubái, el contrato de
trabajo debe presentar la fecha de inicio y fin del
contrato, así como los beneficios que ofrece.
Por último es necesario mencionar algunos detalles finales
sobre esta ciudad. Debido a las altas temperaturas, las
personas no suelen caminar por las calles, sino que se
transportan generalmente en taxis, cuya tarifa es económica.
Otro detalle que debe considerar es que la educación y la
salud en Dubái son privadas, así que los emigrantes deben
afrontar los gastos si quieren estudiar o recibir atención
médica en este país.
En resumen, no todo huele a petróleo en Dubái, esta ciudad
ha sabido insertarse en otras actividades, como el turismo
de lujo, lo que le ha favorecido en su desarrollo económico.
Debido a su crecimiento en el sector inmobiliario, la
demanda de mano de obra extranjera atrae a migrantes de
diversas partes del mundo.
|
|
Tags:
emigrar en Dubai,datos para
Dubai,datos útiles para Dubai,requisitos
para emigar a Dubai,trabajar en
Dubai,calificar para trabajar en
Dubai,emigrar a Londres,servicios de
inmigracion para Dubai, vivir en
Dubai,estudiar en Dubai, trabajar en Dubai,
trabajos en Dubai,como emigrar a Dubai |
|
|
|
|