Terminar con pareja por carta
|
 |
¿Cómo terminar una relación amorosa por
carta? :
Terminar una relación es difícil, y es algo
que todos deseamos evitar. Si lo vamos a
hacer por carta, aquí hay algunos puntos
para tener en consideración y que sea lo
menos doloroso posible. |
|
|
Terminar una relación de
pareja es un trance que puede resultar muy
doloroso para cualquiera. Sean cuales sean
las razones de la ruptura, es importante dar
el paso una vez que todo ha sido
apropiadamente meditado, ya que continuar
con una relación por miedo a ocasionar dolor
o a la reacción del otro, cuando ya no nos
sentimos comprometidos emocionalmente, no es
justo para ninguno de los dos.
Idealmente, una relación debe ser terminada
en persona, a solas. A pesar de esto, a
veces hay circunstancias en las que puede
resultar mejor hacerlo por carta: quizás
nuestra pareja tiene un carácter explosivo,
deseamos evitar una escena o se trata de una
relación de larga distancia.
|
|
|
al terminar una relación por
carta, lo primero que debemos hacer es
dedicar unas cuantas líneas a agradecer por
la relación, resaltar las cosas que fueron
buenas y elogiar las cosas que admiramos en
nuestra pareja. Esto nos ayudará no sólo a
nivelar las cosas, sino también a no parecer
demasiado fríos. Tenemos que demostrar que,
a pesar de todo, hemos valorado la relación
y el tiempo invertido en ella (por ambos
lados) y que guardamos buenos recuerdos.
|
|
 |
al explicar las razones de la
ruptura, es mejor si nos enfocamos en
nuestros sentimientos o circunstancias en
vez de poner el énfasis en las acciones de
nuestra pareja. |
|
Lo mejor es evitar que la
carta se vuelva una lista de acusaciones, o
un relato de peleas pasadas. Evita escribir
“porque tu hiciste tal y tal cosa o me
dijiste esto que no me gustó”. No se trata
de culpar a nadie.
Es importante, al cerrar la carta,
mostrarnos firmes en nuestra intención de
terminar la relación, pero sin ser ofensivos
o fríos: sólo así podremos mantener la
puerta abierta a una amistad futura sin dar
falsas esperanzas.
Después de todo, se trata de una persona que
fue muy importante en nuestra vida, que en
un principio nos gustó por una razón, y lo
mejor es siempre mantener los aspectos
positivos de las cosas que nos han marcado.
|
|
Dedíca un par de
líneas al final de la carta a ayudar (tanto a la otra
persona como a ti mismo) a dar la vuelta a la página.
Es importante tener un cierto tipo de “rito de cierre”.
al terminar una relación significativa, especialmente
si ha sido de larga duración.
Después de haber escrito y entregado la carta de
ruptura, es posible que la otra persona intente
contactarnos para hacernos recapacitar. Puede ser que
te llame por teléfono: lo mejor en estos casos es
mantenerse amables, pero firmes. No trates mal a la
otra persona, pero tampoco accedas a sus ruegos para
volver si no es lo que deseas, sólo para hacerlo
sentir mejor. Te estarías traicionando tanto a tí
mismo como a tu pareja.
En resumen, lo mejor en estos casos es, si no puede
hacerse en persona, mantener una calidez que demuestre
que has valorado la relación siendo firmes al mismo
tiempo, y evitar los juegos de “culpar a alguien”.
Esto ayudará a que sea un trago menos amargo de pasar
y a que la decisión sea aceptada de mejor talante.
Images courtesy of Salvatore Vuono / Freedigitalphotos.net
|
|
Tags:
redactar carta para terminar con
novia,acabar con el novio por carta,terminar amor por carta,terminar con novia por
email,terminar relación de pareja por carta |
|
|
|
|