|
|
Las páginas de
internet tenían un
algoritmo especial para que fueran compatibles con el
sistema formulado en ese entonces.
En esos tiempos, el sistema I-Mode se consolidó rápidamente
en un nivel elevado para la
tecnología celular; básicamente era una nueva era para
el internet móvil. Tiempo después se lanzó al mercado un
nuevo diseño de internet llamado
WaP, el cual ofrecía más
beneficios al cliente; en consecuencia a la gran aceptación
de este nuevo servicio, el I-Mode pasó a un segundo lugar.
|
|
El servicio WaP interaccionaba de manera más sofisticada con
el usuario ya que poseía un servidor de red altamente
funcional para navegar por internet sin dificultades.
Entre
sus servicios básicos se encontraba el envío y recepción de
mensajes por medio de correo electrónico. |
|
 |
al poco tiempo el servidor WaP se consolidó en el mercado como un servicio
global estándar para realizar cualquier transacción de datos
por medio de un sistema inalámbrico. |
|
La red inalámbrica del
WaP permitió incluir en la tecnología celular nuevas formas
de comunicarse, ya que se podía realizar de una manera más
rápida y en cualquier lugar a comparación de los ordenadores
estáticos que se tienen en el hogar.
Los protocolos de seguridad del servicio WaP se mantenían al
mismo nivel de seguridad del ordenador común ya que seguían
siendo vulnerables a los
virus de la red, en consecuencia a
este problema y los constantes ataques de virus a celulares,
algunas empresas encargadas en la elaboración de
antivirus
para ordenadores crearon nuevos
antivirus para la telefonía
celular.
|
Normalmente la seguridad en los celulares no es
mencionada por las empresas, ya que estas se encuentran
ofreciendo una gran seguridad al usuario y siempre se
encuentran al cuidado del servicio de telefonía celular.
Una de las desventajas del servicio WaP era que no se podía
visualizar imágenes en internet, lo cual llevó a modificar
el servicio para que adquiriera nuevos protocolos que se
ajusten a las necesidades del usuario.
Poco tiempo después en
Europa se creó el sistema GSM, el
cual es conocido actualmente como tecnología 2G. La
tecnología 2G ayudó al problema que existía con los
protocolos, además fue desarrollado para ser compatible con
el servicio I-Mode y WaP.
En la actualidad se ha desarrollado la
tecnología 3G que
permite navegar de manera más cómoda y rápida por internet
móvil, el usuario puede usar el
chat,
descargar música y
juegos ya que tiene un mayor ancho de banda, lo cual permite
una mayor capacidad en la transferencia de datos. Una de las
primeras empresas en promover esta tecnología fue apple con
el iPhone 3G, el cual revolucionó el
mercado de la telefonía
celular.
En Japón, algunas empresas ya se encuentran elaborando
la
tecnología 4G, se dice que contará con una mayor velocidad
en la transferencia de datos ya que descargará rápidamente
archivos de gran tamaño. También poseerá una velocidad que
llegará a los 100 Mb por segundo y en caso que se utilice de
manera estática llegará a 1 Gb por segundo. Aún no se ha
mencionado fecha para el lanzamiento de esta tecnología.
|
|
Tags:
Internet móvil,internet
en los celulares,
redes sociales en los móviles,facebook
en el celular,google
en el celular,Hi
5 en el celular,chattear
por celular,contenido
internet para WhatsApp,escuchar
radio internet por celular |
|
|
|
|