|
|
El mercado laboral español es fuerte y competitivo, pero
también representa una serie de posibilidades de
desarrollo dependiendo de la profesión y el nivel
académico obtenido. A continuación le daremos a conocer
todo lo que implica trabajar en España.
Las últimas estadísticas muestran que el
mercado laboral
español tiene una de las más altas tasas de desempleo, en
comparación con los otros países de la Unión Europea.
Esta situación se debe a la inestabilidad laboral
existente y al aumento de emigrantes que llegan en busca
de empleo y mejoras en su calidad de vida.
|
|
El mercado laboral español presenta una gran demanda de
trabajo, por eso es importante que el postulante cuente
con una buena formación profesional, ya sea,
universitaria o técnica, que le permita
conseguir un
trabajo con buen salario.
El nuevo contexto laboral en España indica que existen
dos alternativas de trabajo: el trabajo temporal y el
teletrabajo, que se realiza desde el hogar. Estos
trabajos temporales se distinguen por su inestabilidad y
su elevada rotación. No obstante, son los más fáciles de
acceder debido que los requisitos son mínimos. |
|
![trabajos españa,conseguir empleo españa,conseguir trabajo españa,conseguir ocupación en españa](../imagines/trabajo/cambiar-trabajo.jpg) |
En cuanto a los
teletrabajos, gracias a la aparición de
tecnologías como
Internet, el empleado prescinde del
lugar de trabajo, como la oficina, y pueda laborar desde
la comodidad de su hogar. Sin embargo, debido a que estos
trabajos no cumplen con las expectativas de vida
anheladas, sólo son tomados de forma temporal. |
|
Pero ¿qué requisitos se debe tener para poder trabajar
legalmente en España?
Se necesita lo siguiente:
- Tener 16 años como mínimo.
- Tener autorización para
trabajar y residir en España.
Después de cumplir estos requerimientos, deberá conseguir
la revalidación de sus estudios alcanzados y así poder
ratificar su experiencia de trabajo obtenida.
Para conseguir la autorización laboral se necesita que el
Instituto Nacional de Empleo de España (INEM), analice
cuál es el escenario nacional laboral. De este modo,
asegurará que no haya trabajadores españoles o europeos
ocupando los mismos puestos de trabajo.
|
Las leyes españolas contemplan tres elementos que
garantizan la contratación de trabajadores emigrantes,
estos son:
• autorización para trabajar por cuenta propia: Dirigido
a personas que tengan su negocio propio y se desempeñen
como empresarios o en actividades profesionales.
• autorización para trabajar por cuenta ajena: Dirigido a
personas que realizan trabajos remunerados, dependiendo
del reglamento establecido al ámbito laboral. Este
permiso usualmente es para los empleos de menor demanda
ocupados por los trabajadores españoles.
• Contingente de trabajadores externos: El gobierno de
España tiene la potestad de aprobar la entrada de
contingentes trabajadores extranjeros.
Entre las actividades y profesiones con mayores
ofertas laborales tenemos:
Comercial: Requiere de una experiencia previa de
un año y cuyo sueldo anual bordea entre los 12 000 y 18
000 euros.
atención al cliente: El sueldo promedio que
reciben estos trabajadores fluctúan entre los 6 000 y 12
000 euros.
En cuanto a las carreras profesionales es indispensable
demostrar una experiencia de trabajo mínima de dos años.
Ingenieros: Las propuestas laborales para los
ingenieros representa una remuneración que alcanza los 18
000 hasta los 30 000 euros.
Tecnología – Programación: Para los profesionales
de esta área de trabajo cobran un sueldo promedio de 18
000 euros.
Contabilidad: Los contadores reciben un salario
promedio que fluctúa entre 12 000 y 30 000 euros.
En conclusión, conseguir un empleo en España no es fácil,
incluso, puede tardar muchos meses. Es necesario conocer
y cumplir todas las exigencias del gobierno español para
tener éxito en esta búsqueda.
|
|
Tags:
mercado laboral español,visas
de trabajo para españa,trabajos temporales
en españa,sueldos y salarios en
españa,conseguir un empleo en
españa,trabajar en españa,emigrar a
españa,conseguir trabajo en españa,trabajos
españa,conseguir empleo españa,conseguir
trabajo españa,conseguir ocupación en españa |
|
|
|
|