|
|
Por otra parte, la carta de
presentación es importante porque tiene un enfoque más
personalizado, basándose en las necesidades y características de
la organización.
Esta carta de presentación deberá tener las siguientes
características:
1.- Debe reflejar porqué deseas trabajar en esa empresa
2.- Debe reflejar porqué puedes ser valioso para la empresa
3.- Cuándo vas a hacer el seguimiento de tu currículum, a través
de una llamada para fijar una entrevista.
4.- Debe dirigirse a la persona que va a ser tu jefe. Para ello,
debes redactar de manera clara el nombre y el puesto de esta
persona. |
|
La introducción de la
carta
de presentación debe mostrar empatía
buscando lograr que el lector se interese en
ella. Si te enteraste del puesto por un
tercero, señala el nombre de la persona que
te contactó. Si te enteraste de la oferta
laboral por el periódico indica dónde viste
el anuncio. Si viste algún artículo de la
empresa y eso te motivó a escribirles
también indícalo. La idea es que hagas
sentir al lector que su empresa es
importante y no una simple búsqueda masiva
de trabajo. |
|
 |
Luego,
en el siguiente párrafo, señala porqué tu puedes ser
valioso para la empresa. Comenta tus características, tu
experiencia laboral y porqué podrías desempeñar bien ese
puesto. |
|
El
tercer párrafo debe indicar cuándo los llamarás para
coordinar una entrevista de trabajo. Nunca dejes que
ellos piensen en este paso; sin embargo, igual puedes
dejarles tu número de teléfono para que te llamen
antes si así lo desean.
Luego tienes que redactar el curriculum, el cual puede
ser cronológico, funcional (por funciones) o una
combinación de ambos.
El cronológico refleja tus trabajos desde el más
reciente hasta el más antiguo, en él se describen tus
actividades y logros importantes de cada trabajo. Este
modelo de currículum es preferible usarlo si tu
experiencia tiene relación con el trabajo al que
deseas postular, pues refleja cómo has ido progresando
al respecto. |
El
currículum funcional se basa más en las experiencias
importantes relacionadas con el empleo al que aplicas
y no tanto en las fechas. Se recomienda usar este tipo
de curriculum cuando la persona ha tenido una
experiencia variada.
El modelo de currículum que se encarga de mezclar los
dos modelos anteriores, comienza con un resumen de los
logros más importantes que están relacionados con el
puesto al que postulas. Después debes hacer un resumen
de las funciones más importantes que has realizado en
tus trabajos anteriores, mencionando las fechas de los
mismos.
Cuando elijas que tipo de curriculum redactar,debes de
ser concreto, ya que no debes exceder de 2 páginas.
Por ejemplo, debes usar palabras como: Incrementé,
produje, reduje, desarrollé, etc., ya que estas
palabras demuestran lo que hiciste sin tener que dar
tantas explicaciones.
En tu curriculum también puedes usar palabras propias
de la industria a la que postulas, ya que ello
demostrará que conoces el entorno, pero debes hacerlo
de una manera clara sino no se entenderá lo que
quieres decir.
Tanto el curriculum como la carta de presentación
deben de tener un lenguaje claro (fácil de entender).
Recuerda que la idea es no aburrir al reclutador al
momento de leerlos.
Modelo de carta de presentación:
carta de prerentacion:
Estimados Señores:
Soy admistrador de Sistemas de Información, tengo
conocimiento en el trabajo en el sector financiero por
20 años .
Durante mis estudios universitarios he aprendido a
trabajar con ordenadores y utilizo habitualmente
Windows, Word, Power Point, Excel … Internet y Outlook
Express.
Hablo Ingles (mi lengua materna). Estoy ahora
aprendiendo el Frances . Soy una persona organizada,
observadora y con capacidad de análisis; me gusta
combinar el trabajo en equipo con el individual y creo
que puedo ayudar a su equipo en las tareas diarias.
Durante mis trabajos he realizado cuestionarios a los
clientes, para estudiar su grado de satisfacción con
el servicio de atención que reciben y he asistido al
Gerente general en su trabajo diario. He aprendido a
realizar presentaciones en PowerPoint y he
desarrollado habilidades para el contacto telefónico
con los clientes.
Estoy segura de que podré realizar un trabajo muy
satisfactorio con ustedes, aprendiendo mucho con
entusiasmo, y desarrollando mis habilidades y
conocimientos.
Un cordial saludo
Rosa Perez Sanchez
Madrid-España
|
|
Tags:
la carta de presentación,objetivo fundamental de la carta
de presentación,carta de presentación,como
redactar la carta de presentación,como hacer
la carta de presentación,currículum,importancia de la
carta de presentacion,como hacer la carta de
presentacion,por que hacer la carta de
presentacion |
|
|
|
|