Como buscar empleo en
Internet :
A la variedad de trámites
que ya puede hacerse por medio de Internet, se
suma la posibilidad de hacer uno de los más
tediosos: el de búsqueda de trabajo.
Además de los clásicos
"Clasificados de
Empleos" de los periodicos del
Pais..., que también son publicados en la web, existen
muchos sitios interesantes de consultoras y
agencias de empleo, que publican sus carteleras
de ofertas laborales disponibles en Internet.
Incluso, como algunos de estos sitios son
internacionales, aquel que no posea proyectos
demasiado rígidos pero sí algo de agallas,
podría verse seducido por alguna oferta
extranjera y animarse a probar suerte fuera del
país .
La organización que se tenga con
todo esto dependerá más bien de uno mismo, ya
que estos sitios tienen algunas ventajas
organizativas, pero no harán el seguimiento del
trámite por nosotros. Lo ideal es aprovechar
Internet mientras se conecta el módem, para
luego (off-line) continuar con la otra parte del trabajo, no menos importante: actualizar
archivos, enviar el currículum vía mail a
aquellos avisos que hayan resultado
interesantes, programar el itinerario a seguir a
la hora de salir a la calle con varias copias
del currículum bajo el brazo (al que habrá que
mantener actualizado, hacer varias copias
impresas, etc.).
La mayoría de los sitios de
búsqueda laboral ofrece la posibilidad de
recibir el curriculum de aquel que se haya
registrado. Registrarse implica llenar un
pequeño formulario con sólo unos pocos datos
personales y alguna clave identificatoria (como
el DNI o e-mail, sólo a efectos de saber quién
es quién). Hay algunas consultoras que incluso
ofrecen al usuario el servicio de notificación
de novedades vía mail. Esto significa que con
solo concederles nuestra dirección de correo,
ellos se encargarán de enviarnos las novedades
de ofertas laborales que les vayan surgiendo.
Algunos detalles a objetar
respecto de la carga del currículum on line: a
la hora de completar con nuestros datos los
formularios diseñados por algunos de estos
sitios, a veces no es posible hacerlo de la
manera en que uno desearía. Por un lado, como
son formularios pre-diseñados, muchas veces no
contemplan todo lo que uno quiere agregar, por
no tratarse de un curso, o título, o experiencia
laboral en particular. Esto limita un poco la
descripción de nuestro perfil, y sólo porque el
formulario no tiene un espacio destinado
aquellos datos y comentarios no clasificados...
Además completar el currículum
on-line suele llevar bastante tiempo, ya sea
porque son muy extensos, o bien porque a veces
el currículum se debe ir cargando en varias
partes, a las que hay que ir aceptando con un
botón en la medida en que se vaya completando
cada una.
Para evitar este último problema
es recomendable, como primer paso, ubicar y dar
con la página de dos o tres de estos sitios a la
vez. Luego suscribirse a cada uno, operación que
no toma mucho tiempo. Y por último dar con el
link que diga "Carga de C.V." (o similar),
también para cada una de las páginas que se
tengan abiertas. Una vez que se tienen las
páginas con sus formularios respectivos, y
asegurándonos de que hayan "bajado" por
completo, se puede desconectar el módem. Y
listo, a partir de ahora se tiene la posibilidad
de escribir más tranquilamente. Cuando se haya
terminado de completar los formularios, habrá
que volver a conectarse, para el "toque final",
que será algo así como un botón con la leyenda
"Enviar C. V." o "Finalizar".
Como en todos los ámbitos, hay
algunas consultoras más serias que otras.
Algunas de ellas se encargan de avisar al
usuario que su currículum ha sido correctamente
recibido. También hay unos pocos sitios que
reciben el currículum vitae propio del usuario
(el que uno mismo haya confeccionado),
permitiendo una descripción más "a medida" de
nuestro perfil. Otra alternativa interesante es
el envío masivo del currículum a listas "sábana"
de direcciones electrónicas de agencias de
empleo, que se consiguen navegando por estos
mismos sitios de Internet , Estas listas suelen ser muy extensas, pero es
conveniente saber que no siempre están
actualizadas.
Atención: el formato de ésta o
cualquier otra lista de e-mails debería tener el
formato adecuado para introducirlo en el campo
“Para” del mensaje que se esté armando. Dicho
formato consiste en una seguidilla de
direcciones electrónicas, una al lado de la
otra, separadas entre sí por un punto y coma
(;). De modo que, si fuera necesario, se debe
“manipular” (editar) la lista para que cumpla
con tal formato, antes de copiarlo y pegarlo en
el campo “Para” de un mensaje.
La idea de enviar un mensaje con
nuestro currículum adjunto a cientos de
consultoras a la vez, no significa que haya que
armar cientos de mails, ni tener que adjuntar
cientos de veces nuestro currículum. De lo que
se trata es de armar un mail con todos los
destinatarios (los del listado "sábana") en el
campo "Para" de un mensaje nuevo, y adjuntar una
única vez el archivo correspondiente.
Pero no desoír el siguiente
consejo: como ya se dijo anteriormente, estos
listados podrían no estar del todo actualizados,
y quizás contengan direcciones ya inexistentes,
o cuyas casillas se encuentran llenas (por ende
no recibirán nuestro mail). De modo que antes de
hacer un envío masivo de este estilo, se
aconseja tomar la precaución de partir el
listado en varios grupos de no más de veinte
destinatarios, e ir enviándolos paulatinamente.
DIRECCIONES DE SITIOS DE
CONSULTORAS Y AGENCIAS DE EMPLEO EN INTERNET
http://www.bumeran.com
http://www.adecco.com
http://www.trabajando.com
http://www.laborum.com
Mas Temas relacionados :
Bolsas de empleo
Como
buscar trabajo
Como elaborar un curriculum impactante
Como obtener un aumento de sueldo
Curriculum personas
over 40
Ejemplos de
crecimiento profesional
Errores fatales en la
entrevista laboral
Importancia de
una buena carta de presentacion
La carta de presentacion
La entrevista laboral
Preguntas clave en una entrevista de trabajo
Preguntas habituales en una entrevista
Problemas en el trabajo
Tips para
la entrevista de trabajo
Trabajar en casa
trabajo
en el extranjero
trabajo en equipo
Trabajar en Canada
Trabajar en Nueva Zelanda
Trabajar en Usa |