Guia práctica para el mantenimiento preventivo de los ordenadores: consejos útiles
:
Es necesario llevar a cabo cualquier tipo de
mantenimiento en nuestra PC cada cierto tiempo
ya que la máquina puede sufrir ciertos daños o
algún desgaste que si no se arreglan, el tiempo
de vida del mismo se acortará más rápido. Este
proceso de
mantenimiento del ordenador va a estar ligado del
tiempo que tiene de uso, la frecuencia con la
que se usa al día, el tipo de trabajos que haga
la computadora, el lugar donde esté alojada.
Uno de los problemas más simples están desde la
limpieza por estar en lugares con demasiado
polvo o porque el CPU esté en el piso, el
calentamiento del ordenador porque está en un
lugar cerrado o no tiene mucha ventilación hasta
los desperfectos virtuales como los archivos
innecesarios o dañinos que se acumulan en el
sistema, tales como los cookies,
virus,
worms,
troyanos,
spywares; o el rubro de la
actualización o eliminación de ciertos
programas.
Todos estos problemas pueden causar cierta
lentitud o recalentamiento en el sistema
provocando que su rendimiento se acorte cada vez
más con costes irreparables. Para ello se debe
seguir con ciertos pasos para hacer una
limpieza
virtual (ya que la limpieza física es fácil) y
que se dividen en tres grupos importantes que el
propio sistema operativo ofrece en sus
herramientas, este proceso no tarda más de dos
horas y debe ser realizado cada 30 días como
máximo.
• Diagnóstico: Esta fase sirve para prevenir
ciertos daños que podrían ocasionarse si no se
resuelve los problemas prontamente, se debe
revisar si existen archivos temporales
almacenados en el
disco duro o si hay procesos
que cargan
memoria RaM innecesariamente
provocando un tiempo de inicio más lento, tratar
de tener un estabilizador o supresos de picos
que eviten dañar los sectores de arranque (disco
duro) cada vez que haya fluctuaciones bruscas de
voltaje. También se debe tener en cuenta que el
uso de más de 1
antivirus puede causar
conflictos entre ellos y el sistema haciendo más
lenta la máquina y que los antivirus no
funcionen completamente.
• Limpieza: Esta fase es la más importante para
lograr un mayor rendimiento en el sistema, mejor
organización de los datos, ningún conflicto. Se
debe eliminar archivos temporales que
generalmente se acumulan en una carpeta llamada
“Temp”, borrar toda información obsoleta y
entradas de registros que estén invalidas o con
accesos dañados, si se cree necesario se puede
borrar programas que ya no estén en uso.
En este
paso la actualización o eliminación de
software
obsoleto como de los programas y del sistema
operativo es muy importante. al actualizar
programas o descargar programas nuevos es
probable que sus requerimientos se magnifiquen
causando que el sistema necesite un aumento de
memoria RaM para mejorar algún proceso que
consuma muchos recursos, de este modo el sistema
en general se optimizara aún más.
• Desfragmentación: En este proceso la
herramienta del desfragmentado del disco duro
nos servirá para que todos los datos o archivos
que tengamos guardados en el disco se puedan
organizar bien y que su ejecución se agilice. Es
decir que el
sistema operativo normalmente
guarda los archivos de manera desordenada por
toda la memoria y que al no organizarlas bien,
cada vez que se quiera ejecutar algún archivo,
el ordenador tendrá que hacer una mayor labor
para encontrar el acceso directo y ejecutarlos.
Entonces esta herramienta hace que toda la
información esté bien empaquetada una seguida de
otra y sacar cualquier espacio entre las celdas.
Este proceso puede llevarse a cabo en varios
minutos dependiendo de la cantidad de documentos
que haya en el disco duro y el número de estos.
Los pasos anteriores las tiene que hacer
manualmente con su
sistema operativo ya sea
Windows,Linux,Ubuntu,Mac-OS pero en la
actualidad existen diversos programas para que
se encarguen el mantenimiento integro del
sistema con solo hacer un click.
El CCleaner es capaz de borrar cualquier archivo
temporal, eliminar programas fuera de uso,
eliminar lo que hay en la papelera de reciclaje,
detectar problemas de registro e instalaciones.
Es un programa muy ligero, fácil de usar y su
descarga es gratuita.
El TuneUp 2015 es un programa mucho más completo
y puede hacer todo un mantenimiento integro,
como: solución de problemas de registro,
eliminación de accesos directos no validos
(escritorio, menú inicio, historiales), aumento
de espacio en disco duro (eliminación de
archivos temporales) o desfragmentación.
Ofrece
recomendaciones de hardware y eliminación de
archivos innecesarios, también brinda estilos de
personalización general de la interfaz de
Windows. Es un programa gratuito, ligero y muy
recomendado para facilitar este proceso de
mantenimiento.
Temas relacionados:
Como borrar completamente un disco duro
Como encontrar los drivers de mi computadora
Como hacer un
backup
Como hacer un
hard disk recover
Como particionar un disco duro
Como recuperar archivos eliminados
Como roban contraseñas de hotmail,gmail,yahoo
Mantenimiento preventivo del ordenador
Partes de un disco duro |