El disco
duro; también llamado memoria secundaria es
uno de los principales componentes del
computador personal, es el lugar donde se
almacenan todo tipo de datos desde
programas
producto (p.ej. los
sistemas
operativos), aplicaciones (p.ej. el
sistema de cuentas corrientes), datos e
información.
El disco
duro es una caja herméticamente cerrada,
compuesta por elementos electromagnéticos y
mecánicos que permiten leer-escribir información
en superficies circulares magnéticas mediante
cabezas lectoras-escritoras.
Estas superficies magnéticas llamados platos,
están compuestas por círculos concéntricos
llamados pistas, el conjunto de cada círculo
concéntrico de cada plato se denomina cilindro,
cada pista esta compuesta de sectores.
En primer sector (sector de arranque) es el
encargado de guardar el programa que lee tabla
de particiones, y la tabla de particiones que es
la que describe si un disco duro tiene una o más
particiones primarias (cuatro como máximo),
normalmente se usa una de estas particiones como
partición extendida, esta partición se usa para
crear particiones lógicas ya que los
sistemas
operativos usan éstas particiones lógicas
para el normal funcionamiento de la computadora.
No olvidar que al
instalar
el disco duro debe tener precaución al
insértalo, ya que algunas motherboard tienen una
capacidad limitada y no aceptan discos duros de
mas de 137 GB, una vez que estemos seguros que
nuestro equipo y nuestro sistema operativo
soportan esta capacidad comenzaremos con una
simple instalación.
La tecnología cada día avanza más, hace poco se
hablaba de discos duros de varios MB, ahora se
habla de GB y como mínimo de 80Gb (existen hasta
de varios TB, 1TB=1000GB), los programas al ser
de mejor calidad y de mayores prestaciones de
servicios a los usuarios necesitan mas memoria
secundaria, por ello para comprar un disco duro
considerar: el uso que se le va dar, la
velocidad de lectura-escritura, conectividad,
peso, tipo de información a almacenar (p.ej.
imágenes de alta calidad, videos, música: aprox.
280GB), en la actualidad no hay un límite en MB
especifico en adquirir un disco duro, en la
medida que se vaya generando la necesidad de uso
de memoria secundaria se adquirirá más disco
duros fijos o en caso necesario se usaran discos
externos.
Por otro lado cuando deseamos
transferir
datos de un disco duro a uno externo,
debemos tener en cuenta que nuestra PC tenga la
conectividad adecuada para hacerlo (puertos
USB), ya que los discos externos se conectan en
su mayoría por medio de cables USB (universal
serial bus), las velocidad de transferencia a un
disco externo siempre es menor que cuando se
transfiere un disco duro ya que usan sistemas de
transferencias diferentes.
El procedimiento de transferencia de datos de un
disco duro fijo a un externo o removible es muy
simple, al conectarse por medio del cable USB
aparece un una unidad lógica de disco en nuestra
PC (aparece una nueva letra en la computadora),
es el momento de realizar cualquier función de
transferencia de datos que deseemos, ya que para
nuestra PC es un disco más.
Temas relacionados:
Como borrar completamente un disco duro
Como hacer un
backup
Como hacer un
hard disk recover
Como particionar un disco duro
Mejores
sitios para bajar drivers