Una Lectura antigua para
Tiempos Modernos son los Signos del Zodiaco :
Siempre el ser humano estuvo en la búsqueda de conocer que
le deparaba el futuro y si este tenia como origen lo que
reflejaba el cielo le daba un carácter divino, esta es la
razón que llevo a los astrólogos antiguos a relacionar las
constelaciones encontradas mediante el estudio del cielo (astronomía)
con animales, mitología y religión, que eran los temas
preponderantes en aquellos tiempos, lo que permitió la
aparición del Zodiaco que no es otra cosa que
las 12
constelaciones rebautizadas como aries,
Tauro, Géminis,
Cáncer, Leo,
Virgo, Libra,
Escorpión, Sagitario,
capricornio, acuario,
Piscis que pretenden reflejar el
comportamiento del ser humano de acuerdo a su fecha de
nacimiento.
Todos sabemos que la astrología utiliza muchas palabras y
conceptos provenientes de la astronomía y una de ellas es
la palabra zodiaco que según los estudiosos proviene del
griego Zoon que significa “animal”. y Diakos que significa
“rueda”. y que juntas significan “rueda de los animales”. y
que es utilizada para graficar el sector del espacio sobre
el cual tanto el sol como la luna y los planetas vistos
desde la tierra desarrollan sus trayectorias. Para los
especialistas este sector es la línea curva denominada
eclíptica.
La razón de la denominación “rueda de los animales”. esta
dada por que los astrónomos antiguos observaron que en el
espacio de 360 grados donde transcurre la trayectoria del
sol tiene como fondo las estrellas, que agrupadas
arbitrariamente y vinculadas imaginariamente presentaban
las figuras astronómicas denominadas “constelaciones”. las
cuales ocupan un espacio individual de 30 grados para cada
una, lo que hizo posible comprender que existían en un
numero de doce en el mencionado espacio.
Estas figuras astronómicas denominadas “constelaciones”. por diversas razones de origen religioso, mitológico o
simbólico terminaron adoptando formas diversas:
Formas de animales
Constelación aries denominada así en honor al carnero.
Constelación Tauro designada por el Toro.
Constelación Cáncer correspondiente al cangrejo.
Constelación Leo conocida así por el León.
Constelación Escorpio que se refiere al Escorpión.
Constelación capricornio referida a la cabra.
Constelación Piscis que respondía a los Peces.
Formas Mitológicas
Constelación Géminis que evoca a los gemelos castor y Pólux.
Formas Simbólicas
Constelación Libra asignada porque recuerda a la balanza.
Constelación Virgo reconocida así porque representa a la
Virgen.
Constelación Sagitario refleja al arquero.
Constelación acuario evoca al agua.
Estas constelaciones identificadas solo son utilizadas por
la astrología occidental, pues la astrología china utiliza
otro tipo de zodiaco. En cualquiera de los casos se
pretende relacionar el comportamiento de estas
constelaciones con el comportamiento humano de acuerdo a su
fecha de nacimiento y a partir de allí establecer predecir
comportamientos futuros.
La importancia de la fecha de nacimiento esta dada por que
en función a dicha fecha se asigna el signo zodiacal que en
esos momentos es visible en el espacio de 360 grados donde
transcurre la trayectoria del sol, lo que es conocido como
signo ascendente, permitiendo establecer el siguiente
cuadro:
El Horoscopo de aries
(del
21 de marzo al 20 de abril)
El Horoscopo de Tauro
(del
21 de abril al 21 de mayo)
El Horoscopo de Géminis
(del 22 de
mayo al 21 de junio) |