¿Cómo y cuándo obtener la ciudadanía
canadiense?
Si eres un inmigrante en
canadá y te sientes contento en
este país, el paso siguiente que deberías dar es
conseguir
la ciudadanía canadiense. así podrás seguir concretando
satisfactoriamente tus planes en la nación que te acogió.
Si desde hace un tiempo resides en canadá, gracias a tu
visa
de residencia permanente, lo más probable es que lo que has
descubierto de este país te ha fascinado. Debes sentirte muy
bien en la ciudad que elegiste para vivir. Pero eso no es
todo lo que este país te ofrece.
canadá te ofrece la Ciudadanía y poder ser reconocido en
todo el mundo como un ciudadano canadiense. a continuación,
hablaremos sobre todo lo que un
inmigrante de canadá debe
saber para obtener la nacionalidad canadiense.
Como se sabe, el estatus que obtiene un inmigrante de canadá
(a través del programa migratorio) es el de residente
permanente. Con esta condición, el migrante goza de los
mismos derechos de cualquier ciudadano canadiense, a
excepción del derecho al sufragio y a la adquisición del
pasaporte canadiense.
Para acceder a estos derechos de gran importancia es
necesario solicitar la ciudadanía canadiense. Para ello, el
inmigrante residente necesita saber que para poder realizar
este trámite debe esperar tres años. Es decir, el inmigrante
debe contar con una residencia permanente de mínimo 1095
días.
Otros requisitos importantes son los siguientes:
Ser
mayor de 18 años y hablar fluidamente el idioma inglés o
francés. además deberá aprobar ante un juez de inmigración
dos evaluaciones. Uno sobre conocimientos generales del país
(historia, geografía, política, gobierno, economía y otros);
y otro de suficiencia de uno de los dos idiomas oficiales.
Por último, el inmigrante que desea ser un ciudadano
canadiense deberá evidenciar, también, conocimiento acerca
de los deberes y derechos de los ciudadanos de ese país.
El juez de inmigración es el responsable de otorgar al
solicitante, luego de realizada la ceremonia del acto de
juramentación, el Certificado de Ciudadanía canadiense.
Entonces, la documentación que se requiere para el correcto
inicio del trámite consiste en la presentación de: copia de
la Prueba del Estatus como Residente en canadá (PR card,
exigida desde el 2004); un ejemplar de la solicitud de
ciudadanía; dos fotos tamaño pasaporte con una antigüedad no
mayor de 12 meses (según lo dispuesto por el Ministerio de
Ciudadanía e Inmigración); pagar la suma de $ 200 a favor
del Receiver General of canadá ($100 por el trámite de la
solicitud y $100 por el Derecho a la Ciudadanía); copia de
dos documentos de identificación (por ejemplo, la licencia
de conducir o la tarjeta de servicios de salud).
Una vez obtenida la
ciudadanía canadiense, la vida de un
inmigrante cambia en algunas cosas. Por ejemplo, al ser un
ciudadano canadiense accedes al derecho de entrar,
permanecer y salir de canadá cuando lo desee. así lo
establece el acta de constitución de canadá. además, el
ciudadano canadiense no puede ser deportado.
Por otro lado,
podrá acceder a todos los derechos políticos refrendados por
la Constitución. Es decir, podrá elegir y ser elegido.
También tendrá mayores opciones para conseguir un empleo en
el gobierno federal. Para ello deberá mostrar respeto hacia
la Reina del Reino Unido, conocer las leyes de canadá y
cumplir los deberes del ciudadano canadiense.
Para acceder a la ciudadanía canadiense es necesario
realizar un compromiso con la sociedad que te abrió las
puertas y te permitió hacer realidad tus sueños. Si bien,
hay una serie de requisitos que se deben cumplir para
realizar este trámite, algunas evaluaciones pueden ser
exceptuadas dependiendo de la edad del solicitante y el
tiempo que tenga como residente permanente en territorio
canadiense. Lo que se debe tener presente es que este es un
paso importante que implica ciertas responsabilidades.
Ver mas Informaciòn ùtil para emigrar a canadá
|