Con el conocimiento real que el deseo del
emigrante es ir a quedarse en Estados Unidos
para trabajar y mejorar su situación económica y
la de su familia que queda en su país de origen,
la visa que mejor se acoge a este perfil es la
visa de no inmigrante, de la cual existen
diversos tipos de visa para emigrar legalmente a
Estados Unidos, las cuales daremos a conocer a
continuación:
Visa A-1 o Visa de Diplomático
Es otorgada exclusivamente para ciudadanos
extranjeros que desarrollan labores diplomáticas
de alto nivel, representando a sus países de
origen en Estados Unidos.
Visa A-2 o Visa de Dependientes
Solo para ciudadanos extranjeros que desarrollan
labores diplomáticas de menor nivel,
representando a sus países de origen en Estados
Unidos.
Visa B-1 o Visa de Visitante de Negocios
Sirve para toda persona que este decidida a
identificar oportunidades de inversión, para
efectuar inversiones o negocios.
Visa B-2 o Visa de Visitante de Turismo
Sirve para todo inmigrante cuya razón de visita
es la distracción y el placer y no pueden
trabajar ni recibir pago alguno mientras
permanezcan en los Estados Unidos. También se
les puede otorgar a los ciudadanos de los países
incluidos en el Programa Piloto de Exención de
Visas (Visa Waiver Pilot Program, « WWPP »), que
quieran permanecer en el país más de 90 días.
Esta Visa puede ser cambiada por cualquiera de
las otras visas previo cumplimiento de los
requisitos.
Visa B-2 o Visa de Visitante de Salud
Sirve para ciudadanos inmigrantes que requieran
tratamiento médico especializado en Estados
Unidos, debiendo demostrarlo documentadamente.
Visa C-1 Visa de Pasajeros en Transito
Sirve para que ingresen ciudadanos de otros
países que estén de paso por un aeropuerto o
puerto marítimo estadounidense con destino final
a otro país, debiendo abandonar territorio
americano en la fecha prevista en su tarjeta de
embarque o dentro de los 29 días que permite la
autorización otorgada. Esta visa también es
otorgada a tripulantes de barcos o aviones que
viajen con la intención de tripular dichos
vehículos fuera de los Estados Unidos y una vez
que se embarcan se les otorga la Visa C-1/D.
Visa C-1/D Visa de Tripulaciones
Sirve para tripulantes extranjeros cuyos barcos
o aviones han ingresado a puertos o aeropuertos
norteamericanos y debe tramitarse previamente a
su llegada presentando su carta de embarque así
como una carta de la empresa propietaria del
avión o barco confirmando que es su trabajador.
Normalmente son utilizados por el personal de
los cruceros de turismo.
Visa E-1 Visa para Comerciantes de acuerdo a
Tratados Comerciales.
Permite a ciudadanos extranjeros cuyos países
han suscrito un Tratado Comercial con EE.UU, a
ingresar al país para desarrollar negocios. La
duración de la visa es 2 años y fácilmente puede
ser ampliada.
Visa E-2 Visa para Inversores de acuerdo a
Tratados de Inversión
Esta dirigida hacia personas cuyos países de
origen han suscrito Tratados de Inversión con
los Estados Unidos y han efectuado grandes
inversiones de las cuales son propietarios en
más del 50% y vienen a administrar su negocio.
Visa F-1 Visa de Estudiantes a tiempo completo
Visa para estudiantes matriculados en cursos o
carreras en escuelas de idiomas, escuelas
secundarias, universidades y reconocidas por el
Servicio de Inmigración. Los requisitos son
presentar formulario I-20, demostrar solvencia
económica. Puede trasladarse libremente por todo
el país y trabajar dentro del campus de su
escuela. Una vez graduado puede efectuar sus
prácticas como empleado a tiempo completo y
puede ser recomendado por su empleador para una
visa de trabajo H-1B.
Visa H- 1B Visa para Trabajadores Temporales
Profesionales
Dirigida a bachilleres y profesionales
universitarios tales como contadores, analistas
de sistemas, programadores, administradores de
base de datos, diseñadores de páginas web,
ingenieros, doctores, enfermeras, científicos,
arquitectos, abogados y analistas financieros.
Dura 3 años y puede ser renovada hasta un máximo
de seis años, pudiendo solicitar la Tarjeta de
Residencia (Green Card), si es patrocinado por
su empleador. Es requerido por su empleador.
Visa H- 2B Visa para Trabajadores Temporales no
Profesionales
Dirigida a inmigrantes que no cuentan con
educación universitaria pero cuya labor está
dirigida hacia actividades forestales,
turísticas, deportiva y a trabajadores
domésticos. Duración máxima es 1 año y puede ser
renovada hasta en 2 ocasiones. Puede ser
acompañada por sus dependientes directos,
conyugue y sus hijos menores de edad.
Visa H- 3 Visa para Entrenamiento temporal de
Trabajadores
Son otorgadas a ciudadanos extranjeros para que
reciban entrenamiento laboral en una compañía
estadounidense, no pudiendo luego laborar en
otra. Tiene una duración límite de 2 años. Estas
visas están destinadas a cualquier campo con
excepción de la medicina.
Visa I Visa para
Periodistas
Está destinada para periodistas profesionales,
que en comisión de trabajo enviados por su medio
de de comunicación, necesitan ingresar a Estados
Unidos, durante un pequeño periodo de tiempo.
Requieren demostrar trabajo previo como
periodista en los últimos seis meses y ser
presentados por su empleador.
Visa J-1 Visa de Intercambio Educacional y
Cultural
Se otorga a diversas personas que viajan a EE.UU
para participan en programas temporales de
intercambio para conocer como es la vida
educacional, cultural y social y que una vez
culminado el programa retornen a sus países.
Existen diversos subprogramas tales como
estudiantes universitarios, estudiantes
secundarios, cuidadora de niños, becario,
funcionarios de gobierno, médicos,
investigadores científicos, profesionales
practicantes y empleos de verano.
Visa K-1 Visa para Prometido(a)
Es otorgada a personas que van a contraer
matrimonio con ciudadanos estadounidenses,
quienes deben de solicitarla, debiendo
realizarse el matrimonio antes e los 90 días.
Requisito previo es que la persona no tenga
impedimento alguno para casarse. Ocurrido el
matrimonio puede cambiar su condición a
residente permanente.
Visa L-1 Visa para Ejecutivos de Multinacionales
Esta visa solo es aplicable para los ciudadanos
extranjeros, que pertenecen a una Compañía con
oficinas en territorio estadounidense y que son
transferidos temporalmente a trabajar.
Visa M-1 Visa para Estudiantes en programas
vocacionales no académicos
Destinada a ciudadanos extranjeros, que realizan
estudios no vocacionales en instituciones no
académicas. Para acceder a ellas se necesitan
los mismos requisitos que las visas F-1.
Visa O-1 Visa para personas con habilidades o
logros extraordinarias
Para ciudadanos extranjeros, que han logrado
desarrollar habilidades extraordinarias en
cualquier campo. Tiene carácter temporal. Las
habilidades deben ser demostradas
documentariamente.
Visa P-1 Visa para Deportistas y Entrenadores
Esta visa solo es aplicable para los ciudadanos
extranjeros, que en forma individual o grupal
pretendan desarrollar actividades deportivas
sean atletas o entrenadores en los Estados
Unidos.
Visa P-2 Visa para Artistas
Aplica para los ciudadanos extranjeros, que en
forma individual o grupal pretenden desarrollar
actividades de entretenimiento en los Estados
Unidos.
Visa Q-1 Visa para Visitantes Temporales de
intercambio cultural
Solo califican ciudadanos extranjeros, cuyo
objetivo es participar en programas de
intercambio cultural.
Visa R-1 Visa para Religiosos
Destinada exclusivamente para miembros de
organizaciones religiosas legítimamente
reconocidas y que les permite laborar.
Resumiendo, en el Programa de Inmigración
estadounidense existe diversidad de visas, a la
que aplicaremos dependiendo de quiénes somos y
que buscamos al trasladarnos a dicho país y de
nuestra escogencia nos permitirá también
llevarnos con nosotros a nuestros familiares
directos, porque alguna de estas visas tiene su
visa correlativa en relación a la familia
directa.
Temas
relacionados:
Emigrar a Usa
Empleos
más demandados en Usa
Guia
telefònica EEUU
Loteria
de visas a Usa
Mejores canales cable EEUU
Mensajes gratis a EEUU
Mercado
laboral en Usa
Páginas de trabajo en Usa
Pay per viuw en Estados Unidos
Permisos de trabajo en Usa
Telefonia celular en Estados Unidos
Televisiòn digital en Estados Unidos
Tipos de
visas para Estados Unidos
Trabaja en Usa
Trabajar en
Estados Unidos
Ventajas
de emigrar a Usa
Ventajas para profesionales en Usa
Datos Utiles para emigrar a
Usa