Programas para aumentar el nivel de seguridad en
Internet
Es muy común sufrir ataques de diferentes
tipos
de virus al momento que se hace uso del
navegador de internet. Entre los virus más
conocidos se encuentran los
troyanos, spam y los
spywares que son el problema más común para los
ordenadores.
Los spywares son también conocidos
con el nombre de
programas espías, ya que su
función es la de interceptar todos los
movimientos cibernéticos de la víctima para
luego ser enviados al pirata informático. Este
virus es el más común en la red, debido a que no
pueden ser percibidos por el usuario y el
antivirus.
Estos programas se infiltran al momento de
visitar páginas web maliciosas. Mayormente se
almacenan como cookies, JavaScripts, ActiveX,
los cuales son descargados por el usuario
indirectamente.
También pueden almacenarse en
nuestro ordenador al momento de descargar
programas gratuitos, estos tipos de virus son
conocidos como freewares, ya que vienen anexados
junto al programa, y ocasionalmente pueden
contener troyanos o algún otro tipo de virus
como los spywares, los cuales pueden alterar el
rendimiento del sistema bloqueando páginas web y
programas, hasta el punto de sobrecargar el
administrador de tarea. Además la navegación más
lenta de lo normal de internet es otro síntoma
que ocasiona este tipo de virus.
A continuación se mencionará una gran variedad
de programas adicionales para complementar el
antivirus que ya se posee; estos programas
ayudarán a combatir de una manera más eficaz los
virus tipo espía:
Uno de los
antispyware más usados es el SpyBot
Search & Destroy
(http://www.safer-networking.org/es/mirrors/index.html),
el cual tiene un gran variedad de herramientas
que ayudan a complementar eficazmente el
antivirus habitual. Una de las ventajas es que
se actualiza diariamente de manera automática.
Puede eliminar malwares,
adwares, hijackers,
entre otros virus. Además cuenta con un proceso
de nombre Tea Timer que ayuda a evitar que se
altere el registro del sistema. Cabe mencionar
que este programa se reparte gratuitamente en la
red.
El programa SuperAntiSpyware
(http://www.superantispyware.com/download.html),
posee un formato tipo multidimensional, y puede
detectar de manera rápida,
troyanos, dialers,
gusanos, y adwares, para posteriormente
eliminarlos de forma automática.
El programa SpywareBlaster
(http://www.javacoolsoftware.com/sbdownload_free.html),
es otro programa que tiene la finalidad de
bloquear la descarga indeseada del control
ActiveX y de un gran número de programas
maliciosos que se encuentran en la web; además
restringe acciones innecesarias como las
descargas de cookies de algunas webs.
El programa HijackThis (http://www.trendsecure.com/portal/en-US/tools/security_tools/hijackthis/),
tiene la gran ventaja de brindar al usuario un
reporte total de las acciones y modificaciones
que se realizan sin consentimiento.
Además de los programas mencionados
anteriormente existen también el
Malwarebytes,
Anti-Malware,
Ad-Aware 2008 free y el
Spy
Sweeper 5. Otro medio para combatir los spywares
son los
antivirus online como el
Kaspersky,
Panda ActiveScan 2.0,
ESET Nod32 Online Scanner,
Bitdefender, entre otros. Para emplear estos
programas se debe desactivar el restaurador del
sistema, luego es recomendable iniciar el
sistema en modo de prueba de fallos. Después de
analizar todos los programas, se procede a
limpiar todos los registros y ficheros
modificados con el Ccleaner.
La opción más común para prevenir el ataque de
spyware es activar el Firewall del
sistema
operativo, este
software funciona como un
bloqueador entre el sistema y la
red. Se encarga
de filtrar la información de acuerdo al nivel de
seguridad que se le da al explorador.
Actualmente la modalidad de estafa más conocida
son los
Phishing, que funcionan mediante códigos
HTML alterados que ofrecen al usuario páginas
web de apariencia confiable. Es por eso que se
recomienda hacer caso omiso a los mensajes que
solicitan nuestras contraseñas o datos privados,
ya que mayormente son utilizados con fines
maliciosos.
Existen páginas web con un gran
nivel de seguridad ya que tienen un protocolo
confiable, un ejemplo son las web de cuentas
bancarias, cuentas de correo electrónico,
tiendas de envío, las cuales poseen una
dirección tipo “https://” en vez de “http://”.
Temas relacionados:
Ares Galaxy gratis
Bluetooth
Conversores
de video gratis
Kazaa gratis
MP3
Limewire
gratis
Opensuse
Programas peer to peer
Que es MP4
Red
hat linux
Seguridad en
red Wifi
Seguridad en
Internet
Symbian
Sistemas
operativos
Streaming
Ubuntu
Videoconferencia
Voip
Wifi hot spots
|