CARDING
Este artículo es una continuación de “Carding.
Delitos con tarjetas de crédito”.
Las estadísticas mundiales de
robo de identidad
y
fraudes con tarjetas de crédito están
creciendo en proporción geométrica. No
sólo se siguen produciendo hechos delictivos a
través de internet y a través del fraude
de impersonation sino también están surgiendo
“manuales” o “tutoriales” de cómo cometer
delitos informáticos casi irrastreables.
Un ejemplo se encuentra en el siguiente link,
donde se dan instrucciones de cómo
realizar una captura de contraseñas,
consejos de seguridad para quien realiza la
captura y triangulación
de fondos para acceder al efectivo.
http://www.dailymotion.com/video/x4murj_hacker-russh-carding-primera-parte_blog
Tampoco hay que olvidar que el ritmo constante
de cambio de estas técnicas hace que
en poco tiempo algunas “estrategias”
queden obsoletas.
En diversos foros de
internet pueden encontrarse
consultas y consejos de aprendices y
expertos o, al menos, idóneos en el campo
de carding, como puede apreciarse en el
siguiente link:
http://www.hackersdelocos.com.ar/foro/index.php?
topic=4526.msg20722
A modo descriptivo y estimativo, los creadores
de poodwaddle calculan que sólo en los
Estados Unidos hay dos robos de identidad
por segundo, como puede observarse a
través de
http://www.poodwaddle.com/worldclock.swf
.
Si usted es víctima de un fraude de robo
de identidad o de fraude a través de alguna
tarjeta de crédito de alcance
internacional, puede ingresar a la web de la
Comisión Federal de
Comercio de Estados Unidos para presentar su
caso accediendo a
https://www.ftccomplaintassistant.gov/FTC_Wizard.aspx?Lang=es
El caso internacional Shadowcrew investigado por
la oficina del Fiscal General de
Justicia de los Estados Unidos junto con
el Servicio Secreto permitió descubrir una red
internacional de robo de datos
financieros de ciudadanos civiles a quienes les
fue sustraído un monto
estimado de 5.7 millones de dólares.
(Documento en inglés del Departamento de
Justicia de Estados Unidos)
http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/mantovaniIndict.htm
Shadowcrew simplemente fue uno de los tantos
casos que contaba con una organización
estructural y logística por detrás que le
permitió sustentar maniobras de desvío y
triangulación de fondos como cientos de
casos que observamos hoy en día en Internet.
Un agradecimiento especial al
Señor:Luciano Salellas
Auditor en Seguridad Informática
Consultor en SR HADDEN SECURITY CONSULTING y
RISK INFORMATION
ADVISORS
Socio de AFCEA Internacional
Miembro de GARP (Global Association of Risk
Professionals)
Matr. APPEI 339
http://www.sr-hadden.com.ar
Por su excelente árticulo y colaboraciòn con
este portal.
Otros árticulos interesantes:
Ciberterrorismo informatico
Delitos en internet
Delitos con tarjeta de credito
Delitos informaticos
Hackers
Robos de datos de tarjetas de debito
Robos de identidad
Seguridad informatica
Seguridad en operaciones con las tarjetas de
credito
Tarjetas de
credito
|