| 
                                    
                                    
                                    RESUMENEs inevitable que el título de este estudio 
                                    especial de grado, genere ansiedad en unos 
                                    cuantos lectores debido a la amplia 
                                    importancia y lo que en el fondo debería 
                                    explicar el estudio y sus resultados ante la 
                                    infinidad de veces que hemos escuchado decir 
                                    que al venezolano no le gusta dar un buen 
                                    servicio, que para los criollos servir bien 
                                    a los demás significa arrastrarse.
 En este estudio, se considera seriamente el 
                                    tema del servicio, a fin de comprender y así 
                                    poder establecer parámetros para la creación 
                                    de un Modelo de Servicios adaptado a cada 
                                    organización en el cual se vea paralelamente 
                                    involucrados todos y cada uno de los 
                                    procesos administrativos implementados y 
                                    puestos en práctica dentro de un 
                                    departamento de atención al Cliente de una 
                                    empresa de productos impresos (caso de 
                                    estudio) y darnos cuenta que el servicio en 
                                    sí solo no tiene sentido si no viene 
                                    acompañado de adecuados procesos 
                                    administrativos bien evaluados y creados.
 Lo mencionado anteriormente nos lleva a 
                                    considerar con gran cuidado los procesos de 
                                    reclutamiento y selección del personal para 
                                    el área de servicios, ya que no todas las 
                                    personas poseen las competencias adecuadas 
                                    que anteriormente eran solicitadas a 
                                    aquellos ocupantes de cargos gerenciales, 
                                    ahora el entorno exige competencias como: 
                                    paciencia, resistencia, imaginación, 
                                    competencia personal, simpatía y espíritu 
                                    emprendedor.
 Hay que partir del supuesto de que servir 
                                    bien es la clave del éxito de las 
                                    organizaciones y siempre es posible mejorar 
                                    la atención a los clientes, aun en 
                                    sociedades aparentemente poco dispuestas a 
                                    hacerlo.
 El buen servicio no es una idea romántica 
                                    más de quienes investigan y enseñan sobre 
                                    gerencia. En el mundo cada vez más competido 
                                    en que se desarrollan hoy los negocios, el 
                                    servicio es, frecuentemente, lo que le 
                                    permite a una empresa ganarles en el mercado 
                                    a otros competidores, por muy grandes que 
                                    sean.
 Difícilmente las organizaciones que 
                                    irrespetan a sus empleados pueden propiciar 
                                    una conducta natural de buena relación con 
                                    los clientes sin recurrir a una costosa 
                                    supervisión directa y permanente lo que 
                                    significa estar encima de la gente con su 
                                    más grave consecuencia: la pérdida del mejor 
                                    personal y el hecho de que la empresa se 
                                    quede sólo con quienes están dispuestos a 
                                    calársela por meras razones económicas.
 
 Palabras Claves: GERENCIa DE PROCESOS, 
                                    GERENCIa DE SERVICIOS, MERcaDEO DE 
                                    SERVICIOS, CICLOS DE SERVICIO, FUNCIÓN DE 
                                    SERVICIO, PROCESOS aDMINISTRaTIVOS, MODELO 
                                    DE GERENCIa DE SERVICIOS, caLIDaD DE 
                                    SERVICIO, MOMENTOS DE VERDaD, CULTURa DE 
                                    SERVICIOS, caMbIO ORGaNIZaCIONaL.
 
 
 INTRODUCCIÓN
 “Un servicio más que un producto es un 
                                    proceso. Esto significa que la cantidad o 
                                    proceso es parte de la producción de un 
                                    servicio, tanto como lo es, el producto 
                                    final de este servicio”.
 Cottle
 
 Muchos cambios están ocurriendo a nivel 
                                    mundial, exigiendo una nueva postura por 
                                    parte de las organizaciones. No se pueden 
                                    quedar observando y dejar que las cosas 
                                    sucedan sin nada que hacer, pues esto puede 
                                    acarrear inseguridad en cuanto al futuro de 
                                    la propia organización. Hay algunos cambios 
                                    que vienen como un huracán y no piden 
                                    permiso para entrar, provocando una rápida 
                                    inestabilidad si no se está preparado 
                                    gerencialmente hablando para el Diseño en 
                                    las Organizaciones y paralelamente con los 
                                    procesos administrativos que se llevan a 
                                    cabo. La alternativa, muchas veces, es saber 
                                    lidiar con lo ocurrido intentando sacar el 
                                    mejor provecho posible de la situación.
 
 En las empresas, como organizaciones de 
                                    personas, es de gran importancia crear 
                                    estructuras de desarrollo organizacional que 
                                    faciliten la coordinación de las actividades 
                                    y el control de las acciones de todos sus 
                                    integrantes. cada decisión, proyecto y 
                                    programa que se asume y se ponga en 
                                    práctica, debe ser siempre el adecuado, 
                                    permitiéndole a la empresa imponer sus 
                                    políticas, procedimientos y reglas, de tal 
                                    manera que su accionar se acerque lo más 
                                    posible a sus objetivos y metas, los cuales 
                                    deben ser bien claros y precisos.
 
 Muchas veces las personas no se comprometen 
                                    con los procesos administrativos, porque no 
                                    saben lo que va a ocurrir. A razón de que lo 
                                    nuevo no es algo definido, por lo tanto, una 
                                    forma de defenderse de lo desconocido es 
                                    agarrándose de lo conocido y, 
                                    consecuentemente negando lo nuevo. Un 
                                    proceso administrativo ocurre de forma muy 
                                    eficiente si todos los involucrados se 
                                    encuentran comprometidos con él. En tanto, 
                                    para que las personas se comprometan, estas 
                                    no pueden ser atropelladas por el proceso, 
                                    como si fueran algo ajeno al mismo, ya que 
                                    el proceso ocurre a través de las personas.
 
 Sin embargo, acometer un proceso 
                                    administrativo no es tan fácil como pudiera 
                                    pensarse en un primer momento debido a la 
                                    gran cantidad de elementos que involucra; 
                                    además de que para ello debemos estar 
                                    completamente seguros de que la organización 
                                    pueda absorber los cambios y, muy 
                                    particularmente, que sus recursos humanos 
                                    comprendan su importancia y se comprometan 
                                    de hecho en su desempeño, teniendo presente 
                                    que el mismo es un proceso continuo que 
                                    deben tratarse como tal y no como algo 
                                    transitorio.
 
 En efecto, se quiere dejar claro que como 
                                    idea central se debe considerar que para 
                                    tratar cualquier proceso administrativo, es 
                                    necesario manejar muy integradamente 
                                    aspectos técnicos y aspectos humanos, ya que 
                                    sin capacidad para tratarlos, el proceso de 
                                    aceptación del cambio y la adopción de los 
                                    aspectos técnicos propiamente del proceso, 
                                    en función, resultan mucho más dificultoso y 
                                    hasta pueden tener una gran probabilidad de 
                                    fracaso.
 
 Llevar a cabo una evaluación enfocado 
                                    específicamente en los procesos 
                                    administrativos de la Gerencia de atención 
                                    al Cliente de la cadena capriles, implica un 
                                    conjunto de actividades sistematizadas que 
                                    deben ser apoyadas por todos y cada uno de 
                                    los integrantes del departamento y por el 
                                    personal de otras unidades de la 
                                    organización.
 
 Entre los principales objetivos planteados 
                                    para el mediano y largo plazo en el 
                                    departamento objeto de esta investigación, 
                                    es alcanzar la fidelidad de los clientes, 
                                    calidad en el servicio ofrecido, una amplia 
                                    satisfacción de necesidades intrínsecas y 
                                    extrínsecas en los mismos, la 
                                    responsabilidad social, la creación de 
                                    nuevos canales de ventas, mayor capacitación 
                                    del personal, compromiso de nuestro capital 
                                    humano y superar las expectativas de ventas 
                                    al final de cada ejercicio económico, entre 
                                    otros.
 
 Un proceso administrativo bien conducido, 
                                    implica lograr una transformación personal, 
                                    que hace que el hombre este más alerta, más 
                                    flexible y por eso muchas veces tiene que 
                                    iniciar un análisis de revisión interior y 
                                    de autoconocimiento.
 
 Los procesos administrativos no deben 
                                    dejarse al azar, ni a la inercia de la 
                                    costumbre, menos a la improvisación, deben 
                                    planificarse adecuada y sistematizadamente 
                                    con previsiones exhaustivas de todo el 
                                    accionar a fin de obtener los resultados 
                                    deseados.
 
 Un primer capítulo del presente trabajo de 
                                    investigación, comprende la formulación del 
                                    problema objeto de estudio, especificando el 
                                    planteamiento del problema, la definición y 
                                    delimitación del objeto de estudio y la 
                                    justificación del problema. En el segundo 
                                    capítulo, se desarrollan los objetivos de la 
                                    investigación, tanto generales como 
                                    específicos, los cuales permite visualizar a 
                                    donde se desea llegar y qué es lo que se 
                                    quiere hacer. El tercer capítulo, está 
                                    conformado por el marco teórico, en el que 
                                    se presentan los antecedentes de esta 
                                    investigación respecto a diversos casos de 
                                    estudio ya planteados por otros autores 
                                    referente al tema desarrollado. Asimismo, se 
                                    explican las bases teóricas que sustentan la 
                                    investigación, en el que se esbozan 
                                    conceptos asociados a: gerencia de 
                                    servicios, procesos administrativos, 
                                    indicadores para evaluar procesos 
                                    administrativos, mercadeo de servicios, 
                                    cultura de servicios, orientación al 
                                    cliente, el reclutamiento y selección de 
                                    personal, estrategia para el servicio, los 
                                    momentos de verdad, clientes externos e 
                                    internos, calidad de servicio. En el cuarto 
                                    capítulo se presenta la metodología sobre la 
                                    cual se realizará el trabajo de 
                                    investigación, que incluye el nivel de la 
                                    investigación, así como también se incluye 
                                    el diseño de la investigación, la población 
                                    y muestra, las técnicas de recolección, 
                                    procesamiento y análisis de los datos, así 
                                    como la validez, confiabilidad y la manera 
                                    como se presentarán los resultados 
                                    obtenidos. En el quinto capítulo se presenta 
                                    el análisis de los resultados de la 
                                    investigación y finalmente en el fotosto 
                                    capítulo se destacan las conclusiones y 
                                    recomendaciones.
 
 En cualquier área de servicios al cliente de 
                                    una organización, es imprescindible fomentar 
                                    la filosofía del servicio, el desarrollo del 
                                    conocimiento, y el mejoramiento continuo 
                                    KaIZEN, entre otros, ya que conforman el 
                                    principal motor de los procesos y 
                                    estrategias planteadas como parte de las 
                                    funciones y definición de cada área. Así, 
                                    una buena conducción o liderazgo en este 
                                    ámbito, pondría de relieve la importancia 
                                    del compromiso con el servicio de los 
                                    empleados para con el cliente, el cual es el 
                                    principal activo de una empresa de 
                                    servicios. Cuando este liderazgo sea capaz 
                                    de inspirar, motivar, enseñar los valores y 
                                    dirección hacia la excelencia en el servicio 
                                    a los empleados, se puede lograr que éstos 
                                    se comprometan en brindar una alta calidad 
                                    de servicio al cliente con compromiso, 
                                    motivación y lograr así, un efectivo trabajo 
                                    en equipo.
 
 El buen servicio no es una idea romántica 
                                    más de quienes investigan y enseñan sobre 
                                    gerencia. En el mundo cada vez más 
                                    competitivo en que se desarrollan hoy los 
                                    negocios, el servicio es, frecuentemente lo 
                                    que le permite a una empresa ganarles en el 
                                    mercado a otros competidores, por muy 
                                    grandes que sean.
 
 En Venezuela hay un interés creciente en 
                                    crear nuevos negocios. Como siempre, todo el 
                                    que establece una empresa, grande o pequeña, 
                                    desea triunfar rápidamente. Si bien tal 
                                    deseo es comprensible, se les debe 
                                    recomendar a los nuevos empresarios que, en 
                                    estos tiempos sin un buen servicio el éxito 
                                    inicial y futuro será efímero o simplemente 
                                    no existirá o se llevará a cabo a duras 
                                    penas.
 Continua...
 
 Temas relacionados:
 atención al cliente
 Elementos de administración
 Marketing btl
 Merchandising
 Metas de productividad
 Tipos de clientes
 Tips para ganar mas clientes
 Organización de procesos
 
                                      
                                        | 
                                        
                                        Un 
                                        agradecimiento muy especial al Sr : 
                                         
                                        
                                    
                                    Lic. Hectony Contreras  
                                        por su 
                                        colaboración con este portal y sobretodo 
                                        por el contenido tan bien realizado 
                                        esperamos sea de gran ayuda a la 
                                        juventud de Hispanoamerica .Descarga toda la monografia
 |  |