Como te presentaras seras elegido depende de ti :

actualmente,y dado el mercado laboral recesivo, se observa una disminución en las posibilidades de
entrevistas laborales de personas que están en búsqueda de empleo. Justamente por este motivo
y no desperdiciar todas las posibles oportunidades que se presenten, la ansiada entrevista no debe quedar
"librada al azar”.
En la práctica, son pocos los candidatos los quee logran ganarse al selector. Gran parte del
éxito de una entrevista laboral depende de todo lo que Ud pueda planificar estratégicamente.
El momento de la entrevista es el mas importante ya que aquí mostrara todas sus aptitudes. El
postulante se prepara para las preguntas típicas que el selector suele realizar (cómo se ve de
acá a 5 años, cuénteme sus fortalezas y debilidades, cómo era su relación con sus
superiores, reláteme alguna situación conflictiva que haya vivido en la empresa) pero
descuida que puede participar activamente en la entrevista.
Consejo: No se prepare solo para responder las preguntas
del selector, prepárese también para poder
comentar de datos adicionales que no fueron
formulados directamente por el selector .
¿Que es lo que se podría preguntar?
Posibles temas que se podrían abordar:
- Mercado en el que opera la empresa (Consumo
Masivo, Servicios, Tecnología,
etc.)
- Si es una empresa Nacional o Multinacional
- El tiempo hace que la empresa está en el
mercado
- Cuáles son los proyectos a corto y a mediano
plazo que la misma tiene.
- Principales Competidores
- Si es una posición nueva o el puesto implica
el reemplazo de otra persona
- Qué se espera de la función y del puesto a
cubrir ( remuneración, plan de carrera y
desarrollo)
Es importante tener cierto "timing" de las
preguntas que pueden incomodar al selector y no
insistir sobre datos que por el momento pueden
ser confidenciales. Es necesario mostrar interés
en el tema que se esta entablando conversación.
acabe exitosamente su entrevista:
El término de
la entrevista es el momento ideal para mostrar
cuan interesado o entusiasmado está Ud por la
propuesta. Quedarse callado en el cierre de la
entrevista es sinónimo de desinterés. Realizando
preguntas acerca de sus dudas.
Es necesario que usted le haga ver al selector
todos los aportes que le hará a la empresa y no
solo interesarse por los beneficios que obtendrá.
agradezca verbalmente al selector por el hecho
de haberlo entrevistado y haberle dado la
posibilidad de tenerlo en cuenta para una
búsqueda de personal. Sin mostrarse demasiado
ansioso por el puesto.
No sólo es importante obtener un "feedback" por
parte del selector acerca de su desempeño en la
entrevista y poder captar que es lo que piensa
acerca de sus posibilidades reales de poder
continuar con el proceso. Justamente, el cierre
de la entrevista usted pueda hacerle saber al
selector si el puesto coincide o no con sus
objetivos.
Las propuestas laborales hoy escasean, es por
ello que uno debe ser sincero con el selector de
tal manera que este podría considerarlo en
futuros puestos.
Consejo Importante: una vez concluida
la
entrevista, no te olvides de enviar al selector
una carta de agradecimiento en la cual resaltes
y agradezcas no solo el tiempo y la atención
brindada sino que también te permita mostrar
nuevamente tu interés por la posición, y además
hacerle saber la posibilidad de ser convocado sí
este considera que es candidato adecuado para el
puesto.
Esperamos que
estos simples consejos les puedan servir .Suerte
!
Gracias a Martin de los
angeles ( Mexico) por su colaboración.
|