|
Quienes deciden estudiar esta carrera
deberán encargarse de diseñar y ejecutar
programas (software) para sistemas de
información y base de datos, y desarrollar
redes informáticas con sus elementos
técnicos. En la actualidad, gracias al
constante avance tecnológico, los
profesionales en Ingeniería Informática
encuentran un mercado laboral lleno de
oportunidades.
|
|
|
¿Cómo surge la
ingeniería informática? Esta
carrera aparece para fortalecer las
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), que tiene por objetivo
solucionar los problemas que perjudican las
actividades que realizan los individuos a
través del uso de elementos informáticos. De
ahí que toda persona que estudia
ingeniería
informática lleva clases de
internet,
sistemas web, tecnología de redes, base de
datos,
arquitectura de computadoras,
ingeniería de software, sistemas digitales,
códigos de programación avanzada,
mantenimiento de sistemas y redes, etc.
|
|
 |
Es necesario que los aspirantes a
convertirse en
ingenieros informáticos tengan amplios
conocimientos en ciencias numéricas
(algebra, geometría, cálculo), interés hacia
las tecnologías de la información y las
comunicaciones, y la investigación aplicada. |
asimismo, deberá demostrar facilidad para
integrarse en grupos de diversas
disciplinas.
al culminar los estudios de
ingeniería informática, los egresados
podrán desempeñarse en áreas de software,
sistemas de información, redes de empresas y
organismos estatales. La
ingeniería informática tiene como
objetivo principal encargarse del diseño de
hardware útil para la ejecución del software
y que servirá para dar solución a las
necesidades de los usuarios de medios
informáticos. |
|
Otros
campos laborales en los cuales pueden
trabajar los
ingenieros informáticos son las
compañías encargadas de diseñar hardware,
empresas desarrolladoras de software,
empresas de auditoría informática, así como
consultores independientes.
Estudiar ingeniería informática implica ir a
la universidad durante 10 semestres, es
decir cinco años. El título que reciben
quienes estudian esta carrera universitaria
es de
Ingeniero en informática. Es
importante mencionar que la curricula varía
según la universidad, por ello antes de
elegir dónde estudiar es mejor revisar la
malla curricular y optar por aquella que
brinde mayor cantidad de elementos técnicos.
Si queremos resumir cuál es la
labor
principal de un ingeniero informático
debemos decir que es diseñar sistemas de
información, aplicaciones web, base de datos
(en empresas u organizaciones) utilizando
sistemas de computadoras. Otra función en la
que puede desempeñarse es instalando redes
de computadoras.
Respecto a la formación de un
ingeniero
informático debemos mencionar que algunas
universidades brindan entre su oferta
académica el dictado de cursos certificados
por reconocidas empresa de la tecnología de
la información, como: Cisco Certified
Netword associate (CCNa) de Cisco Systems,
Desarrollador 5 estrellas de Microsoft
Corporation, Certificación Oracle de Oracle,
entre otros.
Por último debemos decir que entre las
ventajas de ser un ingeniero informático
está la movilidad laboral, pues al tratarse
de un mercado nuevo, surgen nuevas empresas
con mejores oportunidades laborales que
atraen a cualquier profesional que busca
estabilizar o mejorar su situación
económica.
además, los
ingenieros
informáticos tienen la posibilidad de
acceder a buenos empleos no solo en su país
de origen, sino en
Europa o
Estados Unidos,
sin tener que moverse. En la India y en
algunos países latinoamericanos, muchos
profesionales en
ingeniería informática son
contratados por países desarrollados a
través del outsourcing.
|
|
Tags:
academias de informatica,centros
de estudios,ingeniero
informatico,maestria
en ingenieria informatica,estudiar
ingenieria informatica,
ingenieria informatica,
universidad,
Universidades,razones
para estudiar ingenieria informatica,motivos
para estudiar ingenieria informatica,ventajas
de estudiar ingenieria informatica |
|
|
|
|