|
Las cartas o tarjetas pueden ser a mano o
impresas en ordenador. Puede utilizarse
papel blanco o papel que lleve impresa la
fotografía del ser querido. El contenido
puede ser una pequeña descripción de la vida
del ser querido en sus diferentes facetas.
Como dice un dicho muy popular solo se sabe
que una persona es apreciada en su
comunidad, el día que se celebra su funeral,
por ello los familiares de personas
fallecidas deben recordar siempre que el
mejor homenaje a su familiar después de
fallecido es decirles a quienes fueron a su
funeral gracias por venir sea personalmente,
con tarjetas o
cartas de agradecimiento
personalizadas. Si pueden relatar algún
hecho vinculado al destinatario servirá para
vincular el agradecimiento a un hecho de
vida que compartieron.
|
Ciudad, 29 de abril de 2015
Sr Freddy Zambrano
Ciudad
Estimado Señor Zambrano :
Cuando quise escribir esta carta, no sabia
como hacerla, recordar a mi padre beto
anegaban mis ojos en llanto pero poco
después pude serenarme cuando recordé la vez
que mi padre me contó como se hicieron
amigos ustedes dos y lo divertido que eran
esos días, pues eran muy jóvenes y al
contarme la sonrisa retornaba a su rostro y
gozaba sinceramente al recordarlo.
al verlo a usted en el velorio, pude
entender que hay amistades que perduran a
través de los años, de la vida, y son
duraderas por siempre como la suya y hacen
que me enorgullezca de ser hijo de quien soy
porque el siempre fue un hombre amistoso,
leal y respetuoso.
Fue buen Hijo, Fue buen Hermano, Fue buen
Esposo, Fue buen padre, Fue buen amigo, Fue
buen Compañero de trabajo y hasta Fue buen
hincha porque amaba a su equipo de Futbol
blanquiazul porque era el equipo del pueblo.
De verdad mirarlo a usted en la calle, me
hace recordarlo mas y sentir que no se fue
nunca, gracias por venir, gracias por estar
allí. Que nuestro señor lo proteja
.
Con mucho aprecio personal .
Luis Ponce
|