 |
Pautas para crear mi
perfil profesional :
Las empresas que requieren contratar nuevo personal,
fijan un perfil profesional. Este perfil profesional
debe de describir las habilidades del postulante como
sus experiencias profesionales. Si el perfil
profesional es conforme con los requerimientos de la
empresa solicitante, tendrán más posibilidades de
obtener el trabajo. |
|
|
Por todo esto es muy importante que el perfil
profesional este bien elaborado.
Realmente el perfil profesional viene a ser el
Curriculum
Vitae pero en versión resumida. Puedes colocarlo
directamente en las redes profesionales como XING
(www.xing.com), Linkedin (www.linkedin.com), Pitch
(www.crounchbase.com/company/fast-pitch) o en una hoja de
Word.
Los usuarios de estas redes pueden publicar su perfil
profesional permitiendo que diferentes empresas tengan la
posibilidad de ver su información y así puedan recibir
ofertas de trabajo de manera más precisa y directa.
asimismo, permiten reunir profesionales de distintas áreas e
intercambian información, programan reuniones entre colegas,
establecen grupos, etc.
|
|
|
ahora que tienes esta facilidad cibernética de
permanecer a esta red o redes para que te incluyan en la bolsa
de trabajo donde puedan apreciar tus habilidades, experiencias y
fortalezas en tu profesión, no pierdas tiempo y colócalo en las
distintas bolsas de trabajo vía internet como Megaredempleos
(www.megaredempleos.com) o Computrabajo (www.computrabajo.com) y
tendrás mas ofertas de las que te imaginas que te facilitaran
desarrollarte en tu profesión. |
|
 |
¿Quieres saber cómo elaborar un buen perfil
profesional? En esta página encontraras algunas
pautas para que elabores tu perfil profesional y
así asegurarte a tener éxito en encontrar un buen
empleo. |
|
1.- Información General
La interfaz de un número considerable de
profesionales encaminan a los usuarios a la
creación de un perfil profesional, a pesar de ello,
si desea crearlo bajo su propio criterio, debe
tomar en cuenta que debe comenzar señalando sus
datos personales. Indicar sus nombres y apellidos,
fecha de nacimiento y edad actual, localidad en la
que reside en la actualidad,
e-mail y su teléfono.
Debe anexar una foto actualizada tamaño carnet
junto a sus datos. Otros datos como su número de
documentos de identidad o estado civil deben
procurar evitarlos.
|
|
2.- Experiencia Laboral
Haga una manifestación escrita del año y fecha
precisa en la cual usted empezó a laborar, el
titulo de la organización y la fecha en que culminó
su contrato laboral con dicha empresa. Colocar
dichos datos cronológicamente.
Es recomendable iniciar señalando la experiencia
más cercana a la fecha actual y culminar con la más
antigua. Conjuntamente, te recomendamos mencionar
únicamente los últimos 2 o 3 trabajos que has
realizado.
3.- Formación académica
Indica cronológicamente las instituciones en donde
te desarrollaste como profesional y el periodo de
tiempo que permaneciste en ellas. Si en la
actualidad estas estudiando para conseguir una
especialidad o un mejor nivel de estudios como
licenciatura,
maestría o doctorado, indicarlo le
agregará valor al perfil personal que estas
presentando.
4.- Objetivos Profesionales
Debe ser objetivo y preciso al indicar los
objetivos profesionales. Señalar en su perfil
profesional los objetivos a seguir en su carrera
profesional para alcanzar aquellas metas que se ha
propuesto. Puedes comenzar indicando uno de tus
objetivos a corto plazo; después, indica un
objetivo a largo plazo de manera concisa. Acuérdate
que los objetivos profesionales muestran la visión
a futuro que posee un profesional en relación a su
carrera.
|
|
Tags:
ejemplos de perfiles
profesionales,hacer mi perfil
profesional,como hacer un perfil
profesional,consejos para hacer un perfil
profesional,elaborar un perfil
impactante,perfil exitoso |
|
|
|
|