|
Debe dejar claro que si el trabajador
continúa presentando estos problemas deberá
ser despedido.
La carta de bajo rendimiento debe ser
redactada en una hoja que lleve el membrete
de la empresa y debe presentar la firma del
director o gerente de la empresa. Es
importante que la carta presente pruebas que
demuestren el
bajo rendimiento del empleado
(inasistencias, impuntualidades, errores,
ventas reducidas, etc.)
a continuación le mostramos dos modelos
de carta de bajo rendimiento:
|
Ejemplo de carta
por bajo rendimiento
1
Membrete de la empresa
Ciudad, 17 de agosto de 2015
carlos Meza Gutiérrez
asesor de Finanzas
Departamento de Finanzas
Estimado Sr. Meza
La dirección de esta empresa ha efectuado un
seguimiento y análisis de su rendimiento en
el trabajo en los últimos meses y llegó a la
conclusión de que éste ha sido deficiente e
incompleto, en comparación con años
anteriores.
El bajo rendimiento de su trabajo ha sido
constante durante los meses de abril y
julio, periodo en el que hemos podido
determinar que su trabajo ha sido de muy
baja calidad y en una cantidad inferior a la
acostumbrada. Asimismo, durante esos meses,
no cumplió con las fechas de entrega de los
informes mensuales y no presentó ninguna
justificación por su demora.
Esta situación no hace más que demostrarnos
que cada día su rendimiento de trabajo
disminuye considerablemente y según las
reglas internas que rigen nuestra Empresa
nos vemos obligados a avisarle que si no
mejora esta situación tendremos que culminar
nuestra relación laboral.
atentamente,
Ing. Armando Millán Córdova
Director Ejecutivo
Ejemplo de carta
por bajo rendimiento
2
Membrete de la empresa
Ciudad, 03 de noviembre de 2015
María berrospi Jiménez
asistente de Compras Locales
Departamento de Logística
Estimada Sra. berrospi
La Gerencia de esta Empresa ha efectuado un
seguimiento y evaluación sobre su
rendimiento en el puesto de Compras Locales,
en los últimos cuatro meses, y ha
determinado que éste carece de calidad, a
diferencia de los años anteriores.
Los bajos rendimientos se han presentado
específicamente en los meses de agosto a
Octubre, en los cuales al revisar su trabajo
nos hemos percatado de que este ha sido
deficiente, y en parte debido a las
continuas faltas de asistencia (4, y 11 del
mes de agosto; y 12, 19, 21 y 25 de
setiembre) y faltas de puntualidad (12, 13,
18, 22 y 30 del mes de agosto; 15, 23 y 25
del mes de setiembre; y 11, 13, 14, 22 y 25
de octubre).
Si no mejora su rendimiento lo más pronto
posible se procederá al despido por bajo
rendimiento.
atentamente,
Ing. Jesús Fernández T.
Gerente General
|